Doblaje
Pour „essayer de retrouver la vérité, il faut recréer la vrai” Hervé Icovic, Alter Ego*
(Para “intentar reencontrar la verdad, hay que recrear lo verdadero”)
Un ejemplo de adapción de "Mr. Nobody"
Del original "Can’t remember a fucking thing“ a la traducción del doblaje "A mí no me mires, que no se nada."
Durante largo tiempo alias consideró que las películas debían verse en versión original – o en todo caso, provistas de nuestros subtítulos para mejor comprensión.
Entretanto nos hemos entusiasmado y sincronizamos largometrajes con creciente placer y destreza.
Asignamos los roles a actores capaces de identificarse con lo que hace su colega en la pantalla, de entender por qué se produce una pausa al hablar, y cómo se adecúa un idioma al movimiento labial de otro sin perder el propio ritmo. Procuramos reproducir en nuestro estudio la situación del set con la mayor exactitud posible, y mediante las herramientas técnicas actuales nos encargamos de que en la versión doblada los recintos suenen tal como en la original...
Con el fin de lograr que las versiones dobladas se diferencien lo menos posible de las originales, hemos creado también una sala de grabación con pantalla y suficiente espacio para movimiento (con caña) y actuación.
Sin embargo, esta nueva pasión no ha logrado descartar nuestra experiencia de más de 20 años en el área documental. Elegimos a los intérpretes aptos para cada narración, y elaborando traducciones concisas, conservamos al máximo el carácter del habla y la emotividad de la persona entrevistada. Además, ayudamos a decidir entre voice-over o subtítulo.
REFERENCIAS
Largometrajes (selección)
INMERSIÓN
2017, Wim Wenders, Backup Studio/Lila 9th Productions
LOS HERMOSOS DÍAS DE ARANJUEZ
2017, Wim Wenders, Alfama Films
OBLOMOV
2017, Guillaume Gallienne, arte France
REGRESO A MONTAUK
2016, Volker Schlöndorff, Zieglerfilm
MICHAEL KOHLHAAS
2013, Arnaud des Pallières, LOOKS Filmproduktionen GmbH/Les Films d‘ici
MR. NOBODY
2010, Jaco van Dormael, Pan-Européenne
STELLA
2008, Sylvie Verheyde, Les Films du Veyrier
Documentales (selección)
CARRÉ 35
2017, Éric Caravaca, Nikofilm
AMERICAN EPIC
2017, Bernard MacMahon, ZDF/arte
VERSUS - THE LIFE & FILMS OF KEN LOACH
2016, Louise Osmond, arte
WEINER
2016, Josh Kriegman/Elyse Steinberg, ZDF/arte
DAVID BOWIE, DIE LETZTEN JAHRE (DAVID BOWIE, LOS ÚLTIMOS AÑOS)
2016, Francis Whately, ZDF/arte
DURCHGECHECKT (REVISADO)
Reihe 2014 bis 2016, arte
ICH BIN INGRID BERGMAN (SOY INGRID BERGMAN)
2015, Stig Björkman, ZDF/arte
CLAUDE LANZMANN, DIE STIMME DER SHOAH (CLAUDE LANZMANN, LA VOZ DEL SHOÁ)
2015, Adam Benzine, ZDF
BAÑADO EN AZÚCAR
2015, Michèle Hozer, ZDF
HITCHCOCK/TRUFFAUT
2015, Kent Jones, arte France
WALT DISNEY
Teil 1 und 2; 2015, Sarah Colt, arte
A RAS DEL CIELO
2014, Horacio Alcalá, ZDF/arte
BARDOT, EL MENOSPRECIO
2013, David Teboul, arte
DIE AKTE PASOLINI (EL ACTA PASOLINI)
2012, Andreas Pichler, arte
TOUS AU LARZAC
2011, Christian Rouaud, arte
THE SWEETEST SOUND
2001, Alan Berliner, arte
INTIMATE STRANGER
1991, Alan Berliner, arte